• INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA TRANQUILAMENTE
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
    • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
    • RETIROS
    • CORRER MINDFULNESS
  • BLOG
  • PODCAST
    • PODCAST PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO

Mobile Menu

  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual

Instituto Asturiano de Mindfulness

Instituto Asturiano de Mindfulness. La atención plena como medio para la reducción de estrés, estar en forma y mejorar la comunicación con tus hijos

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA TRANQUILAMENTE
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
    • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
    • RETIROS
    • CORRER MINDFULNESS
  • BLOG
  • PODCAST
    • PODCAST PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO

¿CÓMO TE CUIDAS CUANDO ESTÁS BIEN?

Por Jose Ramón Rodríguez Narciandi 16/04/2019 Dejar un comentario

Los que nos conozcáis sabréis que esta pregunta está muy presente en el Instituto Asturiano de Mindfulness y no en vano, es una de las preguntas que dio forma a este proyecto.

¿Cómo te cuidas cuando estás bien?

En si puede que no parezca una pregunta de gran trascendencia, es más, muchas veces ni nos planteamos cuidarnos a nosotros mismos, lo que tenemos en mente es cuidar a otras personas u otras cosas. Somos capaces de aparcar la atención hacia nuestra persona, en beneficio de la atención a otros seres, incluso sin valorar si son importantes o no estas peticiones. 

¿Cómo te cuidas cuando estás bien?

La primera reflexión que quiero compartir es que “no esperes que los demás te cuiden, hasta que estés mal” y esto no quiere decir que las personas de tu alrededor no te quieran o no piensen en ti, solo quiere decir que por naturaleza nos centramos en “cuidar” cuando la necesidad de la otra persona es muy clara, en una situación normal no. Así que o eres tú mism@ quien prioriza cuidarte… o cuando te llegue la ayuda de afuera ya será cuando sea muy evidente que la necesitas, y no creo que esta situación sea deseable para ningun@ de nosotr@s.

La segunda reflexión, es que tu salud requiere dedicación necesariamente, tanto tu cuerpo como tu mente (es decir todo tu ser) necesitan un mantenimiento. También en este caso hay distintas posibilidades, puedes día a día dedicar momentos a cuidarte, haciendo deporte, teniendo momentos para estar contigo en silencio sin hacer nada, cultivando aquellas cosas que aportan bienestar y serenidad en tu vida. O por el contrario puedes dejarlo para más adelante, para cuando tengas tiempo, para cuando te jubiles, para cuando los niños sean grandes… y todo ese déficit de cuidados se almacenará en una cuenta y en algún momento tendrás que arreglar cuentas. Si no llevas los números al día, en algún momento tu mente y/o tu cuerpo te harán parar y dedicar el tiempo, el esfuerzo, el dinero, los recursos, todo, para volver a recuperar la salud. Aprovecho para introducir un concepto que me encanta que es el de “egoísmo saludable” que no es nada más que tener un equilibrio entre lo que te ocupas del resto de personas y cosas y lo que te ocupas de ti.Tal vez estos párrafos suenen un poco dramáticos, pero es que tal vez necesitemos confrontarnos con la realidad tal cual es y sin adornos. En gran medida está en tu mano pasar por esta vida viviéndola, sintiéndola, con energía, salud y disfrutándola o por el contrario puedes intentar escaquearte de tus responsabilidades vitales, seguir haciendo las cosas igual, ya que socialmente están aprobadas (aunque sean cosas que te ataquen directamente como el alcohol o el azúcar), ponerte en posición “¿que voy a hacer yo?” y tentar a la suerte. No se cómo te suena a ti, pero yo prefiero no comprar papeletas para esta lotería.

Así que te animo a coger las riendas de tu vida. Y decidir cómo quieres que esta sea. Y ya que estamos en época en la que muchas personas
tenemos vacaciones, ¿que tal si haces una prueba piloto de lo que realmente quieres que sea tu vida?, desde pensar con que tipo de alimentos vas a llenar tu cuerpo, que tipo de conversaciones quieres tener, que tiempo vas a dedicar a hacer deporte, que tiempo vas a dejar para no hacer nada… no se, en definitiva, no hay un camino bueno, hay infinitas posibilidades, se trata de caminar y de disfrutar haciéndolo.

No siempre es fácil realizar este cambio, tenemos tal inercia viviendo la vida que llevamos que cualquier cambio requiere su proceso, y aquí el Mindfulness nos puede ayudar un montón. Además con la tranquilidad de que nunca se te va a marcar un camino que seguir, únicamente te ayudará a elevar la consciencia, a darte cuenta de donde estas y desde ahí poder poner foco. Desde el respeto y la amabilidad contigo mism@.

Te propongo un plan para la próxima semana a la vuelta de las vacaciones, vente a un taller de iniciación al Mindfulness, una de las sesiones gratuitas que hacemos periódicamente en el instituto y pon la primera piedra en ese nuevo camino de tu vida, un camino sostenible.

Inscripciones en https://goo.gl/forms/chKNCrYN3l7h9GBn2

Feliz día!!!!

Comparte

Categoría: ChiRunning, MindfulnessEtiqueta: bienestar, chirunning, correr sin dolor, cuidarse, estar bien

Entrada anterior: « Canciones con letras muy mindfulness
Siguiente entrada: Libros para iniciarse y profundizar en las prácticas Mindfulness »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Programa MBSR

Grupo Meditación ONLINE

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Entradas recientes

  • Tiene miedo, pero ya se le pasará
  • EDUCACIÓN: ya toca ir a la raíz
  • Camín a Covadonga
  • Mindfulness Rural Trip
  • Quedada Hoces del Esva

Footer

Instituto Asturiano de Mindfulness

FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y ENTRENAMIENTO

Promoviendo, difundiendo y entrenando la conciencia plena o Mindfulness como camino para cuidarse y disfrutar de la vida.

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Proximos Eventos

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2022 · Instituto Asturiano de MIndfulness

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Instituto Asturiano de Mindfulness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!