• INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
      • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • PROGRAMA VIVIR SIN PRISA
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
  • ESCUELA-CHIRUNNING
    • TALLER CHIRUNNING INICIACIÓN
    • EVENTOS IAMINDFULNESS
  • MARCA FAMILIA
    • PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO
    • GRUPO DE CONSULTA ONLINE DE MADRES Y PADRES CONSCIENTES
  • EVENTOS
    • RETIROS
    • MINDFULNESS RURAL TRIP
    • EVENTOS IAMINDFULNESS
    • EVENTOS PASADOS
  • BLOG

Mobile Menu

  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual

Instituto Asturiano de Mindfulness

Instituto Asturiano de Mindfulness. La atención plena como medio para la reducción de estrés, estar en forma y mejorar la comunicación con tus hijos

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
      • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • PROGRAMA VIVIR SIN PRISA
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
  • ESCUELA-CHIRUNNING
    • TALLER CHIRUNNING INICIACIÓN
    • EVENTOS IAMINDFULNESS
  • MARCA FAMILIA
    • PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO
    • GRUPO DE CONSULTA ONLINE DE MADRES Y PADRES CONSCIENTES
  • EVENTOS
    • RETIROS
    • MINDFULNESS RURAL TRIP
    • EVENTOS IAMINDFULNESS
    • EVENTOS PASADOS
  • BLOG

DOSSIER DEL PROGRAMA CÓMO HABLAR CON TUS HIJOS

CÓMO HABLAR Y CÓMO ESCUCHAR A TUS HIJOS

Integra una metodología con la que desarrollarás una forma de educar que previene problemas de salud mental en las personas de nuestro entorno familiar, no solo la de hijas e hijos, sino que también la tuya como persona adulta que convive en familia. Este método te aporta las herramientas para que establezcas una buena relación familiar y evites problemas de conducta, ansiedad o depresión en el futuro.

Se trata de una formación de 14 horas dividida en 7 sesiones semanales de 2 horas cada una + la sesión de iniciación gratuita de 2 horas de duración también en la que abordaremos de forma práctica y vivencial los aspectos más importantes de la comunicación respetuosa y no violenta y cómo aplicarlos en la relación con nuestra familia.


TE SUENA ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES

  • ESTOY HARTO/A DE ENFADOS: reduce la tensión emocional en casa y mejora la relación entre los miembros de la familia.
  • A VECES SIENTO QUE NO PUEDO MAS: el trabajo como padres no tiene que ser un desgaste intenso, sino que puede ser una fuente de aprendizaje y de crecimiento.
  • NO QUIERO SEGUIR SIENDO EL/LA QUE GRITA Y CASTIGA: comunícate más claramente utilizando una comunicación no violenta, confiando más en ti, viviendo con más tranquilidad y felicidad.
  • QUIERO ESTAR ORGULLOSO DEL PADRE/MADRE QUE SOY: consigue herramientas que te faciliten adaptarte a un proyecto tan dinámico y cambiante como es la paternidad y conecta con el modelo que realmente quieres ser.

UN PROGRAMA DE SIETE SESIONES BASADO EN LA CRIANZA RESPETUOSA

Vas a aprender soluciones de sentido común para:

…las luchas de poder de tus hijos/as
…sus berrinches o actitudes problemáticas
…cuando no hacen lo que deben
…instaurar las rutinas a la hora de dormir y las mañanas
…la realización de las tareas escolares
…los conflictos entre hermanos/as
…que asuman sus responsabilidades en casa



VEAMOS ALGÚN EJEMPLO:

En lugar de…
“(En el supermercado) Me tienes harta/o ¿me oyes? Te he dicho cien vences que no corras ¡Ven aquí!”
Señálele la manera de ser útil
“Me sería de gran ayuda que eligieses tres limones bien grandes”

En vez de…
“¡Te comportas como un salvaje! Esta noche no habrá televisión”
Exprese una censura rotunda
“¡No me gusta nada esta situación! Es muy molesto para los clientes que los niños corran por los pasillos”

En vez de…
“Si vuelvo a pillarte corriendo ¡te daré un bofetón!”
Déle opciones
“Sergio, deja de correr. Tienes dos opciones: caminar normalmente o sentarte en el carrito. Tú eliges”


PROGRAMACIÓN SEMANAL

Este es un pequeño desglose de lo que se trabaja en esta formación:

  • Sesión I: Cómo podemos ayudar a los niños y adolescentes a afrontar sus sentimientos
  • Sesión II: Cómo podemos animar a los niños y adolescentes a colaborar
  • Sesión III: Alternativas al castigo
  • Sesión IV: Cómo podemos estimular la autonomía de los niños y adolescentes
  • Sesión V: El elogio y la autoestima
  • Sesión VI: Cómo podemos huir de las etiquetas
  • Sesión VII: Recopilatorio

EN QUÉ CONSISTE ESTA FORMACIÓN

Se trata de una formación de 14 horas distribuidas en sesiones semanales de dos horas cada una en el que compartiremos las claves de la comunicación no violenta. En la primera sesión recibirás un “Cuaderno de Trabajo” con todo el material para trabajar durante todo el programa dentro de la educación respetuosa, basándonos en los principios de la Inteligencia Emocional. Aplicaremos de forma práctica estrategias comunicativas en diferentes situaciones conflictivas cotidianas, estableciendo así un clima cordial y afectuoso en nuestra familia.

El grupo estará formado por un máximo de 14 personas que se reunirán junto al Facilitador en una sesión presencial cada semana. Durante el tiempo entre sesiones, cada uno/a de los/las participantes pondrá en práctica en su contexto familiar lo aprendido en las sesiones grupales.


MADRES/PADRES SOMOS RESPONSABLES DE LA RELACIÓN CON NUESTROS HIJOS/AS

En este programa se trabaja sobre situaciones cotidianas que nos desgastan. Te llevarás más de 35 herramientas que puedes utilizar de forma inmediata y que mejorará la relación con tus hijos en el presente y el futuro.


MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ ABELLA FACILITADOR CERTIFICADO

Me avergonzaba reconocer que no sabía ser padre, pero no podría haber criado a mis hijas siendo respetuoso sin entrenamiento, siempre somos novatos, cuando creemos que conocemos todas las respuestas, van y nos cambian las preguntas.

En Asturias a veces es más complicado encontrar estas formaciones, por eso me he certificado en el programa «Como hablar para que te escuchen tus hijos/as, como escuchar para que te hables tus hijos/as», y también en «Disciplina positiva», compartiéndolo con todas aquellas personas que están comprometidas con una educación desarrollando la inteligencia emocional, el carácter resiliente, la crianza respetuosa y una comunicación llena de Amor.


CÓMO HABLAR CON TUS HIJOS

Precio final con Beca en la edición otoño 2020:
€
200
  • Precio oficial del programa:
  • 250 €
  • Inscríbete aprovechando la Beca del 20%:
Inscríbete en el
Programa de 7 semanas

Ven a conocer el programa antes

Busca la fecha y el lugar que mejor te encajen para venirte a la sesión de iniciación gratuita en el siguiente formulario:

Inscríbete en la
SESIÓN INICIAL GRATUITA

FECHAS Y HORARIOS DEL PROGRAMA:

De los grupos del programa «CÓMO HABLAR CON TUS HIJOS» (presencial), en el Centro Municipal del Llano en Gijón (Pendiente confirmación del lugar atendiendo a protocolos COVID-19):

– GRUPO MAÑANAS todos los MIÉRCOLES del 14 DE OCTUBRE al 15 DE NOVIEMBRE ambos incluidos, en horario de 10:30 a 12:30h

– GRUPO TARDES todos los MIÉRCOLES del 14 DE OCTUBRE al 15 DE NOVIEMBRE ambos incluidos, en horario de 18:00 a 20:00h

FECHAS Y HORARIOS DE LAS SESIONES DE INICIACIÓN:

Opción de acudir en la sesión de la mañana o en la sesión de la tarde en las siguientes fechas y localizaciones:

– GIJÓN – MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE EN LA LABORAL Horarios: 10:00 – 11:30 ó 18:00 – 19:30

– OVIEDO – VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE EN LA ESCUELA EUROPEA Horarios: 10:30 – 11:30 ó 18:30 – 20:00

– AVILÉS – LUNES 28 DE SEPTIEMBRE EN LA CURTIDORA Horarios: 10:30 – 11:30 ó 18:30 – 20:00

¿TIENES DUDAS?

ESTAREMOS ENCANTADOS DE RESOLVERLAS

Rellena este formulario indicando sobre que formación es tu consulta, o envíanos un email a instituto@iamindfulness.com

Footer

Instituto Asturiano de Mindfulness

FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y ENTRENAMIENTO

Promoviendo, difundiendo y entrenando la conciencia plena o Mindfulness como camino para cuidarse y disfrutar de la vida.

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Proximos Eventos

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Instituto Asturiano de MIndfulness

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Instituto Asturiano de Mindfulness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.