• INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA TRANQUILAMENTE
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
    • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
    • RETIROS
    • CORRER MINDFULNESS
  • BLOG
  • PODCAST
    • PODCAST PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO

Mobile Menu

  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual

Instituto Asturiano de Mindfulness

Instituto Asturiano de Mindfulness. La atención plena como medio para la reducción de estrés, estar en forma y mejorar la comunicación con tus hijos

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA TRANQUILAMENTE
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
    • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
    • RETIROS
    • CORRER MINDFULNESS
  • BLOG
  • PODCAST
    • PODCAST PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO

EL DÍA QUE DECIDÍ HACERME RUNNER

Por Jose Ramón Rodríguez Narciandi 20/08/2019 Dejar un comentario

¡¡Hoy es el gran día, hoy me hago runner!!

Se han acabado las dietas y las horas de sofá, a partir de ahora quiero ser una más entre la cantidad de personas que veo todos los días corriendo por mi ciudad. ¡Quiero sentir el aire en mi cara! ¡Quiero saltar! ¡Quiero sonreír! ¡Quiero ver mi cuerpo estupendo! ¡Quiero ganar a …! A que se te viene la imagen de alguien a la cabeza, jejeje

Quiero, quiero y quiero, queremos las consecuencias de un hábito, el de correr, ser runner. Correr te puede llevar a todos estos “quieros”, puede ser un camino maravilloso en el que descubras una pasión y tu propia vida se transforme. Pero también puede ser un camino de sufrimiento, agobio, parches, frustración y dolor. Así que, ya que hoy es el día, la decisión más importante que tienes que tomar es elegir el camino a recorrer, porque en la meta creo que coincidimos todos, cada persona con sus objetivos, pero todos queremos disfrutar corriendo, no lesionarnos y vernos guapos.

El primero de los caminos, pasa por dejarnos llevar. Y me explico, si vas a empezar a correr, lo primero que puedes hacer el poner en el buscador de google “equipación running” y te saldrán infinidad de propuestas para que gastes tu dinero en (calzado, ropa, medias de compresión, plantillas, rodilleras, relojes, pulsometros, porta todo…) Una vez que tienes tu equipación, sales ahí fuera y te pones a correr, buscando tus objetivos, porque tú lo que quieres es disfrutar, sonreir, saltar, sentir el aire en el rostro… pero por alguna extraña razón el aire de tu rostro no llena suficientemente tus pulmones, la sonrisa se transforma en una mueca forzada, y saltar…

Este es el primer contacto con el running de muchas personas, sufrimiento, expectativas, frustración. Pero por suerte… no es el único camino para hacerse runner.

El segundo camino, pasa por ser consciente de donde estás.  Es bastante usual llevar una vida sedentaria, con trabajos, ocio y vida familiar todos ellos en posición sentada, y tu cuerpo, con su infinita sabiduría se ha ido adaptando a esa postura que es la predominante en nuestra vida. Además, tu cuerpo sabía correr perfectamente cuando eras un niño o una niña, pero tantos años sin hacerlo y con unos hábitos poco saludables, te alejan de ese conocimiento natural. Así que, antes de lanzarte a por objetivos, tú que eres consciente, aprende a moverte, aprende a correr, aprende a utilizar tu cuerpo. Y cuidado, no me refiero a que hagas planes de entrenamiento, lo que te estoy diciendo va antes de eso, es que al igual que aprendes a nadar para tirarte a la piscina, que aprendas a correr para salir a hacerlo. Y en esto el ChiRunning te puede ayudar, enseñándote de nuevo a utilizar tu cuerpo, ayudándote a quitar todos esos vicios que de forma inconsciente te has ido cargando a las espaldas, y volviendo a una mecánica respetuosa con tus articulaciones y musculatura.

No pienses que este proceso de aprendizaje runner es de meses o años, para nada, el aprendizaje es cuestión de un día, eso sí, a partir de ahí, debes salir a correr con consciencia, atendiendo a las sensaciones de tu cuerpo, sintiendo como apoyas los pies, como conectas con la facilidad para correr, como dejas que todo tu cuerpo corra y evitar que tu mente y tu ego, rivalicen con otros corredores, que se marquen planes rigidos, que quieran ir a por los objetivos ya o que estén volando en cualquier otro sitio que no seas tú con tu cuerpo corriendo.

Fíjate lo que este último párrafo significa. Tu mente, que está siempre volando de un lado a otro, pasado-futuro-pasado-futuro… durante tu practica de running, mantendrás a tu mente concentrada en tu cuerpo. Esto hará que no solo ejercites tu cuerpo, sino que además ese tiempo te ayudará a relajar tu mente, que hoy por hoy, con la cantidad de estímulos que tenemos alrededor te hará tanto bien como la propia práctica del deporte.

No sé si suena raro esto, no hay magia, solo hay consciencia, es conectar con correr de forma fácil, dando los pasos adecuados: aprender a correr, poner en práctica, escuchándote con atención y los resultados llegan solos, no es nada que tengas que buscar.

Este segundo camino te llevará (en un porcentaje altísimo de casos está ocurriendo) a incorporar el running a tu vida, a sonreír, a saltar, a sentir el aire en tu rostro… disfrutar de ser runner.

Como todo en la vida, es un tema de elección. Puedes elegir cualquiera de los dos caminos. Ten cuidado con la prisa, a ella le encanta en primer camino.

Yo he recorrido el segundo camino (después de haber sufrido el primero) y ahora como instructor de ChiRunning, me encanta compartir esta manera de correr y ver que cada vez somos más personas las que corremos con menos esfuerzo, sin lesiones, sonriendo, saltando, sintiendo el aire en nuestro rostro y como no, viendo nuestro cuerpo mucho más bonito y ejercitado.

¿es hoy tu día?

https://www.iamindfulness.com/taller-correr-sin-lesiones-chirunning/

Comparte

Categoría: ChiRunning, Correr Mindfulness, Empezar a correrEtiqueta: aprender a correr, asturias, Avilés, chirunning, como correr, correr, empezar a correr, Gijón, IAMindfulness, instituto asturiano de Mindfulness, jrnarciandi, runner, running

Entrada anterior: « Mindfulness: la vacuna natural para la depresión post vacacional
Siguiente entrada: 6 Razones por las que Pido Perdón a mis Hijos/as »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Programa MBSR

Grupo Meditación ONLINE

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Entradas recientes

  • Tiene miedo, pero ya se le pasará
  • EDUCACIÓN: ya toca ir a la raíz
  • Camín a Covadonga
  • Mindfulness Rural Trip
  • Quedada Hoces del Esva

Footer

Instituto Asturiano de Mindfulness

FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y ENTRENAMIENTO

Promoviendo, difundiendo y entrenando la conciencia plena o Mindfulness como camino para cuidarse y disfrutar de la vida.

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Proximos Eventos

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2022 · Instituto Asturiano de MIndfulness

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Instituto Asturiano de Mindfulness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!