• INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA TRANQUILAMENTE
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
    • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
    • RETIROS
    • CORRER MINDFULNESS
  • BLOG
  • PODCAST
    • PODCAST PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO

Mobile Menu

  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual

Instituto Asturiano de Mindfulness

Instituto Asturiano de Mindfulness. La atención plena como medio para la reducción de estrés, estar en forma y mejorar la comunicación con tus hijos

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA TRANQUILAMENTE
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
    • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
    • RETIROS
    • CORRER MINDFULNESS
  • BLOG
  • PODCAST
    • PODCAST PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO

Se trata de sentir

Por Miguel Ángel Jiménez Abella 30/03/2020 Dejar un comentario

¿Has oído alguna vez esa frase de “Eres lo que piensas”? Pues bien, parece que la neurociencia lo desmiente, realmente “Somos lo que sentimos”.

Roberto Aguado, psicólogo especialista en psicología clínica y autor del modelo de Inteligencia de Vinculación Emocional Consciente (VEC) nos explica que para educar debemos atender a la emoción, tanto la nuestra como figura de padre o madre como la de nuestros hijos.

Añade que todos tenemos la capacidad de aprender, pero no todos tenemos la capacidad de enseñar. Esta habilidad requiere que el referente sea capaz de identificar la emoción en la que se encuentra el niño en cada momento porque cuando queremos educar a nuestro hijo o hija es preciso que se encuentre en una emoción “CASA”. Si por el contrario se encuentra en una emoción “TRAM” o provocamos que se instale en alguna de ellas, no estaremos educando, estaremos domando.

Quisiera destacar otra idea fundamental en su exposición que hace referencia al tipo de relación que establecemos con nuestros hijos y el efecto que tiene a largo plazo. Utiliza el ejemplo de la gestión de las rabietas y explica que, si un adulto responde desde la rabia ante la rabieta de su hijo también en rabia, al ser más intensa su respuesta provoca que el niño se sitúe en la emoción miedo reduciendo así su respuesta. El adulto observa que la rabieta ha cedido pero lo que realmente está aprendiendo el niño es que, si quiere cambiar una situación y dominarla, sólo tiene que dar una respuesta desde la rabia más intensa de la que muestre el otro para colocarlo en otra emoción y así conseguir su propósito. Me atrevo a decir que ninguna madre o ningún padre quiere realmente enseñar eso a sus hijos.

Como padres y madres deseamos que nuestros hijos crezcan sanos y para ello debemos ser el ejemplo de referencia. Es imprescindible que seamos capaces de gestionar nuestras propias emociones para poder educar adecuadamente a nuestros hijos y eso pasa por parar, por conocer realmente cómo funciona nuestro cerebro y atender a la emoción desde el sentir y no tanto desde la razón, y cómo no, por acompañar todo este camino desde el amor incondicional que sentimos por ellos. Si quieres aprender más sobre esto, te animo a que te regales unos minutos para ver la conversación que mantuve con Roberto Aguado donde nos explica con más detalle las bases fundamentales desde las que debemos construir este gran proyecto que se llama EDUCAR.

Comparte

Categoría: Familias Conscientes, Inteligencia Emocional, Mindfulness

Entrada anterior: « CONECTAR CON EL AGRADECIMIENTO
Siguiente entrada: Familiarizarse con el presente »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Programa MBSR

Grupo Meditación ONLINE

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Entradas recientes

  • Tiene miedo, pero ya se le pasará
  • EDUCACIÓN: ya toca ir a la raíz
  • Camín a Covadonga
  • Mindfulness Rural Trip
  • Quedada Hoces del Esva

Footer

Instituto Asturiano de Mindfulness

FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y ENTRENAMIENTO

Promoviendo, difundiendo y entrenando la conciencia plena o Mindfulness como camino para cuidarse y disfrutar de la vida.

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Proximos Eventos

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2022 · Instituto Asturiano de MIndfulness

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Instituto Asturiano de Mindfulness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!