• INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
      • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • PROGRAMA VIVIR SIN PRISA
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
  • ESCUELA-CHIRUNNING
    • TALLER CHIRUNNING INICIACIÓN
    • EVENTOS IAMINDFULNESS
  • MARCA FAMILIA
    • PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO
    • GRUPO DE CONSULTA ONLINE DE MADRES Y PADRES CONSCIENTES
  • EVENTOS
    • RETIROS
    • MINDFULNESS RURAL TRIP
    • EVENTOS IAMINDFULNESS
    • EVENTOS PASADOS
  • BLOG

Mobile Menu

  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual

Instituto Asturiano de Mindfulness

Instituto Asturiano de Mindfulness. La atención plena como medio para la reducción de estrés, estar en forma y mejorar la comunicación con tus hijos

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
      • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • PROGRAMA VIVIR SIN PRISA
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
  • ESCUELA-CHIRUNNING
    • TALLER CHIRUNNING INICIACIÓN
    • EVENTOS IAMINDFULNESS
  • MARCA FAMILIA
    • PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO
    • GRUPO DE CONSULTA ONLINE DE MADRES Y PADRES CONSCIENTES
  • EVENTOS
    • RETIROS
    • MINDFULNESS RURAL TRIP
    • EVENTOS IAMINDFULNESS
    • EVENTOS PASADOS
  • BLOG

Libros para iniciarse y profundizar en las prácticas Mindfulness

Por Manuel Martínez Mántaras 17/04/2019 Dejar un comentario

Existe una gran cantidad de libros entorno a las prácticas del mindfulness, conciencia plena, y como en todo para gustos colores, y no a todas las personas nos encajan los mismos estilos, ni los mismos enfoques, aunque el haber leído una gran cantidad de libros, el no solo haberlos leído sino que también el haberlos puesto en práctica, me hace tener un criterio que pongo a tu disposición por si te fuera de utilidad, te paso a continuación un listado con los libros que recomiendo cuando alguien me pide orientación, creo que estos libros tienen una gran sabiduría y tienen un enfoque que anima a lo principal, que es practicar!!!!!

«Con rumbo propio, disfruta de la vida sin estrés» – Andrés Martín Asuero (Plataforma Editorial. 2008) , libro que explica de manera directa, simple y clara el programa de reducción de estrés de 8 semanas basado en mindfulness (MBSR), puede decirse que es un manual de este programa. Programa que es el más extendido y con mejores resultados contrastados científicamente.


Burbujas de paz. Un pequeño libro de mindfulness para niños (y no tan niños) – Sylvia Comas (Ed. Nube de Tinta, 2016) , un libro fácil de leer, con muchísimas prácticas mindfulness para hacer en familia o de manera individual, viene con unos audios cortos que ayudan a poder iniciarse en la práctica, creo que es un libro que hace muy sencillo el iniciarse en este tipo de prácticas.


Mindfulness, Guía práctica para encontrar la paz en un mundo frenético – Danny Penman | Mark Williams (Ediciones Paidos, 2013) , sus autores son una referencia mundial en el ámbito de la aplicación de las prácticas mindfulness sobre todo en el ámbito de la salud, en este libro se explica de manera sencilla qué es el mindfulness, cómo nos puede beneficiar en este punto del camino, y vienen explicadas de manera sencilla y detallada como realizar una serie de prácticas que empezar a utilizar desde ya mismo, siguiendo el itinerario de los programas MBSR.


¡Tómate un respiro!, Mindfulness, El arte de mantener la calma en medio de la tempestad – Mario Alonso Puig (Editorial Espasa, 2017) , a parte de este libtro, el autor tiene montones de vídeos en youtube con sus conferencias, es una referencia en la divulgación de estas prácticas, y en este libro que también viene acompañado de unos audios para las prácticas, aborda desde las evidencias científicas el por qué funciona y qué aportan este tipo de prácticas basadas en mindfulness, y lo hace con un lenguaje y una manera de escribir que engancha y aporta claridad de manera genial.


El milagro de mindfulness – Thich Nhat Hanh (Editorial Oniro, 2014) , los libros de este autor para mí son una delicia, sus libros no serán tan estructurados como muchos otros que se han escrito sobre mindfulness, aunque la increíble presencia desde la que están escritos nos trae al presente con solo leerlos, incluso tienen esa capacidad de instalarte una actitud llena de amabiliad, cariño, curiosidad, bondad, compasión, a mí personalmente me gusta leer de vez en cuando un libro de Thich Nhat Hanh, y este es cortito, escrito a modo de recopilación de textos que en su momento el autor escribió y que luego se han recolectado en este librito.


Juegos Mindfulness, meditación y mindfulness para niños, adolescentes y toda la familia – Susan Kaiser (Gaia Ediciones, 2017) , escrito con la intención de aunar la práctica en entornos educativos, con montones de ideas y enfoques para llevarlo a un aula, o para ocmpartirlo con el resto de la familia. Personalmente me gusta mucho la estructura, tanto que en los grupos de meditación semanales del instituto nos hemos guiado mucho en su itinerario.


Plena Mente, Mindfulness o el arte de estar presente – Andrés Martín Asuero (Editorial Planeta,2015) , este es un libro muy ocmpleto sobre mindfulness, escrito con un mensaje claro, sencillo y como siempre por parte del autor con una gran capacidad de sintesis, tal vez no sea un manual para aplicar un programa MBSR, pero sí para iniciarse y profundizar un poco más en la práctica del mindfulness y la meditación. Viene además aompañado de la posibiliadad de descargarse de manera gratuita unos audios cortos para practicar que están muy bien.


Para, Respira y Siente – Agustín Acebes (Acetama Ediciones, 2018), este es un libro  escrito por un neurologo asturiano apasionado del mindfulness y la práctica de la meditación que nos aporta un camino para iniciarnos en las prácticas basadas en mindfulness, escribiéndolo de forma amena, clara y con ejemplos para practicar, contándonos su visión.


El libro de mindfulness – Bhante Henepola Gunaratana (Editorial Kaidos, 1991), fue uno de los primeros libros que me recomendaron sobre mindfulness, me resultó muy útil para profundizar en la práctica e interiorizar algunos conceptos que son simples pero que a veces se lian con las palabras.


Aprender a practicar Mindfulness – Vicente Simón (Sello Ediciones, 2014),  el autor es una de las referencias de mindfulness en España, un libro para familiarizarse con lo que es meditar y el mindfulness, un libro para elevar la consciencia y poder vivir con más conexión al momento presente.


El libro de mindfulness – Bhante Henepola Gunaratana (Editorial Kaidos, 1991), fue uno de los primeros libros que me recomendaron sobre mindfulness, me resultó muy útil para profundizar en la práctica e interiorizar algunos conceptos que son simples pero que a veces se lian con las palabras.

Comparte

Categoría: MindfulnessEtiqueta: andres martin asuero, IAMindfulness, instituto asturiano de Mindfulness, libros, mario alonso puig, MBSR, Mindfulness Asturias, practicar meditacion, reducir estres, susan kaiser, sylvia comas, vicente simon

Publicación anterior: « ¿CÓMO TE CUIDAS CUANDO ESTÁS BIEN?
Publicación siguiente: ¿SERÁ QUE NO ACEPTO A MI HIJO? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Programa MBSR

Grupo Meditación ONLINE

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Entradas recientes

  • Tiene miedo, pero ya se le pasará
  • EDUCACIÓN: ya toca ir a la raíz
  • Camín a Covadonga
  • Mindfulness Rural Trip
  • Quedada Hoces del Esva

Footer

Instituto Asturiano de Mindfulness

FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y ENTRENAMIENTO

Promoviendo, difundiendo y entrenando la conciencia plena o Mindfulness como camino para cuidarse y disfrutar de la vida.

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Proximos Eventos

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Instituto Asturiano de MIndfulness

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Instituto Asturiano de Mindfulness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.