• INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA TRANQUILAMENTE
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
    • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
    • RETIROS
    • CORRER MINDFULNESS
  • BLOG
  • PODCAST
    • PODCAST PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO

Mobile Menu

  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Agenda
  • Contacto
  • Tienda
  • Aula Virtual

Instituto Asturiano de Mindfulness

Instituto Asturiano de Mindfulness. La atención plena como medio para la reducción de estrés, estar en forma y mejorar la comunicación con tus hijos

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • EL INSTITUTO
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • MINDFULNESS
    • PROGRAMA TRANQUILAMENTE
    • PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
    • SESIÓN INICIACIÓN MINDFULNESS
    • GRUPO MEDITACIÓN SEMANAL
    • RETIROS
    • CORRER MINDFULNESS
  • BLOG
  • PODCAST
    • PODCAST PADRES Y MADRES DE ALTO RENDIMIENTO

Vamos por el buen Camino

Por Jose Ramón Rodríguez Narciandi 29/08/2018 Dejar un comentario

Hace unos días leía una publicación de Let’sport acerca de las lesiones típicas del corredor, a saber: periostitis tibial, condromalacia rotuliana, fascitis plantar, tendinitis en el tendón de Aquiles, esguince de tobillo, tendinitis pata de ganso, lumbalgia, desgarro muscular, síndrome del piramidal y sobreentrenamiento.

Y bien, yo sufrí 6 de estas, por no hablar del agobio en la respiración, la fatiga, la sensación de quemazón en los músculos, la sensación de que no avanzaba. Pues bien, los remedios propuestos en esta publicación (que son los que suelo escuchar habitualmente) van desde parar de entrenar, antiinflamatorios, plantillas, playeros especiales, suelo que pisas… y digo yo, ante cualquier bache en la vida, de salud, deportivo, laboral, familiar… ¿lo afrontamos así? ¿De verdad se tira la toalla o se deja en manos de otras personas o artilugios?

Eso, que se encargue otro de solucionar mis problemas o que cambie lo que hay a mi alrededor. Os digo mas, yo tengo playeros muy caros, plantillas hechas a medida, muchas horas de físio, bastantes antiinflamatorios en mi haber y muchas temporadas sin correr por las lesiones, pero todo eso ya pasó. Entonces ¿por qué digo que vamos en el buen camino? Porque la solución pasa por hacerse cargo y cada vez somos más los que lo hacemos. No podemos esperar vivir es un mundo que se adapte a nosotros en vez de ser nosotros los que nos trabajemos. Pues aplicado a correr es un poco eso. Yo corría muy poco, cuidando el tipo de terreno que pisaba, el tiempo que estaba en determinado peralte, habiendo tomado el colágeno, con mis plantillas y mis playeros molones, pero aun así me hacía daño. Hasta que la desesperación me llevó a viajar a Madrid para asistir a un taller de ChiRunning.

No solo aprendí una técnica que me permite estar de pie, caminar o correr de forma eficiente y sin lesionarme, también empecé a ocuparme de mi parte, observando lo que a mi cuerpo le venia bien y lo que no, lo que me gustaba hacer y lo que no. No se trata de cuanto corro si no de lo armonizado que esta el deporte en mi vida y lo que me aporta. Con esto no quiero decir que no utilicemos aquello que la tecnología nos pone a disposición, ni que dejemos de ir al fisio, que hay grandes profesionales, pero sí que nos tratemos con cariño, que conectemos con el vehículo que nos toda pilotar. Y en mi opinión, solo así podremos llegar a incorporar el deporte en nuestra vida. Para el que no lo haya experimentado, encontrarse fuerte, tener gana de correr, no tener que hacer dieta para estar en un peso adecuado y mejorar hasta de humor y ánimo, eso no se puede pedir por Amazon. Es más, es gratis, mola ¿no?

Comparte

Categoría: ChiRunning, MindfulnessEtiqueta: chirunning, correr sin lesiones, IAMindfulness, taller chirunning

Entrada anterior: « ¿Se puede entrenar la concentración?
Siguiente entrada: ¿POR QUÉ CORRES DESCALZO? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Programa MBSR

Grupo Meditación ONLINE

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Entradas recientes

  • Tiene miedo, pero ya se le pasará
  • EDUCACIÓN: ya toca ir a la raíz
  • Camín a Covadonga
  • Mindfulness Rural Trip
  • Quedada Hoces del Esva

Footer

Instituto Asturiano de Mindfulness

FORMACIÓN, DIFUSIÓN Y ENTRENAMIENTO

Promoviendo, difundiendo y entrenando la conciencia plena o Mindfulness como camino para cuidarse y disfrutar de la vida.

Suscríbete al boletín

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Proximos Eventos

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2022 · Instituto Asturiano de MIndfulness

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Instituto Asturiano de Mindfulness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!